Gastronomía Espiritual…

No he podido dejar de pensar en el asunto de los milagros (a los que me refiero en mi entrada anterior)… Pienso en el chocolate -para quienes disfrutamos el chocolate-. Es delicioso, la sensacion de las endorfinas que se liberan al probarlo puede llegar a ser adictiva. Pero nadie en su sano juicio haria del chocolate el eje central de su dieta. NO TARDARA EN ENFERMARSE. Con los milagros me dio por hacer este simil. Experimentar un milagro en la vida resulta un fabuloso regalo de Dios. Quien podria resistirse a la maravilla de un milagro envuelto en el papel de aluminio de colores en el que envuelven el chocolate fino, Pero alimentarse solo de milagros solo nos acercara a una mala salud espiritual.

Compartia esto con mis hermanos de comunidad en nuestra reunion el pasado lunes. Nuestro anhelo debe ser la eternidad, no lo pasajero. Y la verdad, trataba de hacer ejercicios mentales sobre este asunto y creo que practicamente ninguno de los milagros de Dios nos acompañara cuando nos toque presentarnos delante de El. Nadie se muda a vivir a un bus. El bus es el medio que nos llevara a nuestro destino (puede que el viaje sea largo o corto pero definitivamente, es temporal). Asi como nadie puede comer solo chocolate, nosotros no podemos entablar una sana relación personal con Jesús, solo por sus milagros.

Por definicion un milagro es un evento que transgrede la ley natural cuyo cambio se atribuye a la intervencion Divina. El evangelio de Lucas tiene una definición fantastica:

“Porque para Dios no hay nada imposible” (Lucas 1:37)

Meditaba sobre las intervenciones Divinas en la vida nuestra (de Yessica y mia). Perdi la cuenta de cuantas veces la descubri. Pero las cosas que forjaron mi fe no fueron precisamente los milagros en si, sino lo que vino antes. Las horas de intercesión, las lagrimas de anhelar lo que pedia, las veces en las que contemple reverente el SILENCIO soberano de Dios ante mis peticiones y sería hipocrita si no incluyera los momentos de miedo y desesperanza que inevitablemente se asocian en esos momentos a los “razonamientos” humanos de no ver posible ese cambio en la ley natural.

De los eventos que mas fuerte impactaron la formacion de mi fe se encuentra el cateterismo de mi papa (si no me equivoco entre el año 2001-02). Tenia incluido a mi papa en la poliza de seguro HCM que ofrecia mi empleo de ese entonces. Habia optado por la cobertura mas amplia en prevision de cualquier eventualidad y todo estaba bien con la poliza hasta que reporte la necesidad de usarla en ese procedimiento. Recibi una infame llamada de Caracas (del Departamento de Recursos Humanos de la empresa) diciendome que en realidad mi poliza cubria solo un 30 y algo por ciento del presupuesto de la clinica. La diferencia obviamente era problema nuestro. Haciendo memoria, hacia solo un año (maximo dos) que me habia decidido vivir en el Evangelio. Al colgar la llamada, salí a dar una vuelta al Centro Comercial donde estaba mi oficina y me ataco fuerte la duda. Dios estaba en mi pensamiento como unica tabla de salvacion. Y ahora???? La operacion ya estaba pautada y lo ultimo que yo queria era mortificar a mi familia -comenzando por papi- sobre algo que “según ya estaba resuelto”. Esa tarde, como todas las tardes en la iglesia despues de haber hablado con p. Roberto supe que habia que pasar por ese camino sin que el miedo se fuera. De hecho fue invitado de honor (aunque su presencia era indeseable)… El cateterismo fue exitoso. Para ser honesto, cuando yo pensaba que el procedimiento comenzaria, me dejaron ver a mi papa (pensaba que me permitian unas palabras antes de entrar a la sala de operacion) resulto que ya estaba en recuperacion y todo habia salido bien. Yo solo se que pagamos el deducible de poliza. Todo fue cubierto. Mi poliza no subio su cobertura “milagrosamente”. Aparentemente el presupuesto original incluia montones de cosas que no hicieron falta. ¿¿¿Eso fue un milagro..???. Si me lo preguntan, honestamente no lo creo. Donde vi la intervencion Divina fue en la vida absolutamente normal que mi papa ha llevado despues de eso… Y especialmente, en la enseñanza de la necesidad de la prueba para refinar la fe. El horno y el crisol del que habla el libro de los Proverbios (17:3).

Seria una enseñanza barata darle relevancia a este episodio de mi vida solo por el hecho del “final feliz”. Si por la parte de la salud de mi papa o (en menor importancia) por el problema economico que se hubiera generado para nosotros no tener dinero para pagar; pienso que Dios hubiera hecho exactamente lo que hizo… Permanecer a nuestro lado: PROVIDENTE, PODEROSO. Eso, más que milagroso da testimonio de Su fidelidad. Fidelidad que nunca podre igualar, pero que estoy obligado por Gracia a procurar corresponder.

Sería soberbio (tanto como iluso) atreverme a renunciar al recurso de la intervencion sobrenatural de Dios en mi vida, la de Yessica y la de mi familia y amigos. Creo que todos tenemos una lista de milagros “pendientes” en nuestro corazón.

“Un habito destructivo que no podemos vencer…”
“Un matrimonio al que se le ha administrado resuscitacion cardio-pulmonar por años y que nos rehusamos a declarar muerto…”
“Una enfermedad en nosotros o algun familiar que visita recurrentemente y nos hace temer un desenlace oscuro…”
“Un verdugo en forma de facturas que se apilan mes tras mes anunciandonos que es mas el dinero que tenemos que pagar que el que podemos producir…”

Ver que salimos librados de nuestros temores por la acción de Dios es un elemento relacional maravilloso con Su Majestad. Pero solo vivir esperando eso, seria como rechazar una gran cena preparada por el mejor chef y exigir pasar directo al postre.

Al servir, puede que alguna vez nos diga:

Se que esto no te gusta mucho, pero lo necesitas,
Comelo… Te hará bien.

Lo que me ofrezca… Saciara mi alma. Después vendrá el dulce. Quien sabe si a lo mejor quede tan satisfecho que alguna vez me toque decir: “Padre, hoy no hace falta postre”.

AMÉN…

Leave a Comment

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s