Como si Dios no existiese…

Un huracán de ideas me han rodeado la cabeza en este ultimo mes… me encuentro agobiado en la mitad de una guerra entre pensamientos buenos y optimistas y otros no tan buenos y pesimistas… celebro mi titulo de “ser humano” con esta entrada.  Una oda a lo imperfecto, un relato no de exhortación triunfalista sino de reconocimiento de las pequeñas miserias humanas que componen mi carácter y mi corazón.

Soy católico… aunque pudiera haber dos o tres con dudas sobre mi religión, soy católico.  Acojo los dogmas de mi fe y los profeso con alegría.  Esto me no impide amar, respetar y aplaudir cualquier otra denominación cristiana cercanas a mi credo.  CREO EN JESUS… CREO QUE SOLO EN EL, HAY SALVACION.  Esa realidad avasalla cualquier Catolicismo o Protestantismo… no los desmerita, no los opaca.  Todo lo contrario, personalmente creo que los hace brillar.  A fin de cuentas fue este el mandamiento de Jesús: “…que tambien ellos sean uno, para que el mundo crea que Tú me has enviado” (Juan 17:21).

bonhoeffer

He dado vueltas a la cabeza para tratar de rastrear donde y cuando nos encontramos pero no pude.  Se llamó DIETRICH BONHOEFFER. Polaco, pastor luterano, teólogo y mártir.  Nació el mismo día que mi papa (solo que 50 años antes) el 4 de Febrero de 1906 en Wroclaw, Polonia y ayer 4 de septiembre de 2013 se cumplieron 68 años de su muerte en el campo de concentración de Flossenburg en Alemania. Me apasiona leerlo como pocas cosas en la vida…

Bonhoeffer es uno de los pocos teólogos reivindicados tanto por cristianos liberales como por conservadores.  Su influencia ecuménica creo que no tiene precedentes. Leí que el teólogo y sacerdote jesuita español José Joaquín Alemany (quien se especializo en la vida y obra de este teólogo luterano), dice que Bonhoeffer ha sido una figura de gran importancia de la cual se han enriquecido de su acción y de su obra cristianos más allá de todas las fronteras confesionales. También el papa Pablo VI se refirió a el como una personalidad hondamente cristiana.

Cuando Hittler reinaba en Alemania el se encontraba fuera del país (precisamente en Estados Unidos si recuerdo bien)… a pesar de que trataron de persuadirlo de lo contrario,  volvió a Alemania para convertirse en un feroz opositor del régimen nazi.  Mas tarde, el precio de esta acción fue su vida.  Era Dios quien lo urgía… quien lo llamaba.  Escribió:

“Cuando Cristo llama a un hombre, él lo invita a venir y morir”

Fue un hombre vertical… Envidio su radicalidad.  Admirarlo me insta a hacer discretísimos intentos de emularlo en mi realidad de vida.  Por eso tantas de sus frases iluminan poderosamente mi definición como cristiano:

“El cristianismo sin discipulado es siempre un cristianismo sin Cristo”

Las ideas y el debate de pensamientos del que hablaba al comienzo siempre están sujetas a la existencia y el gobierno de Dios en mi vida. Una de las cosas que recuerdo de Bonhoeffer fue su planteamiento sobre la figura de Dios en nuestro cotidiano vivir.  Aunque no he refrescado la lectura de ese escrito le daré un voto de confianza a mi memoria.  Jamas pretenderé explicarlo cabalmente pero aquí va mi intento:

Dios es muchas cosas en nuestra vida… Si preguntáramos a las personas:  quien es Dios para ti?, seguramente las estadísticas coincidirían en términos como: MI PADRE, MI PROVEEDOR, MI SALVADOR, MI LIBERTADOR.  Que tal si todas nuestras necesidades estuvieran cubiertas.  Cuando oramos a Dios, cuando nos relacionamos con El, casi en su totalidad lo hacemos en momentos de necesidad:

PADRE, SANA ESTA ENFERMEDAD…
JESÚS, AYÚDAME CON ESTE PROBLEMA…
ESPÍRITU SANTO, APARTA DE MI ESTE VICIO…
DIOS, NO TENGO TRABAJO…

Por un momento imaginemos que todas nuestras necesidades materiales o espirituales estuvieran cubiertas.  Si estuviéramos saciados de bienes en la tierra y en el cielo.  Si no tuviéramos nada que pedirle a Dios, si no “necesitáramos” nada de El.  Como seria nuestra relación con El.  Para quienes ven a Dios como la fuente de bienes o solo como el proveedor de bendiciones no le conseguirían ninguna aplicación practica a relacionarse con El. Seria impresionante imaginárnoslo pero en muchos casos nos encontraríamos con “UN DIOS DESEMPLEADO“.  De nada mas pensar en esto me visitan las lagrimas…. Dios merece mucho mas de mi.

No pude resistirme a pegar un fragmento de su razonamiento.  Bonhoeffer escribe:

“Las personas religiosas hablan de Dios cuando el conocimiento humano no da más de sí, o cuando fracasan las capacidades humanas. En realidad se limitan siempre a ofrecer un “deus ex machina”, al que sacar a relucir para que solucione los problemas insolubles…Pero yo no quiero hablar de Dios en los límites, sino en el centro, no en las debilidades, sino en la fuerza, es decir, no a la hora de la muerte y de la culpa, sino en la vida y en lo bueno del hombre. En los límites, me parece mejor guardar silencio y dejar sin solución lo insoluble”.

Es de lo mas hermoso que he leído…

Bonhoeffer escribió mucho mientras estuvo encarcelado, dejo un legado inmenso, una riqueza teológica de incalculable valor… no se cuantas veces he hecho esta oración que él escribió.  Definitivamente en estos días tenia que sacarla del papel donde la tenia entre las paginas de mi biblia y leerla una vez mas… hacerla parte de mi, no importa cual sea mi circunstancia:

Oh Dios, muy de mañana clamo a Ti
Ayúdame a orar y a concentrar mis pensamientos en Ti
No puedo hacer esto a solas.
En mí hay oscuridad, pero contigo hay luz
Me siento solo pero no me abandonas;
Soy débil de corazón, pero contigo hallo ayuda;
Estoy inquieto, pero contigo hay paz;
En mi hay amargura, pero contigo hay paciencia;
No entiendo tus caminos, pero Tú conoces la senda para mi…

Restáurame a la libertad,
y capacítame para vivir de tal manera ahora
Que pueda responder ante Ti y ante mí.
Señor, no importa lo que pueda traerme este día
Alabado sea Tu Nombre.

A Bonhoeffer le sirvió… creo que el día que la escribió confiaba en que sucedería siempre lo mejor para él porque Dios lo acompañaba.  Creo que así fue.  La escribió la mañana del 4 de septiembre de 1945 apenas unas horas antes de ser ejecutado…  Vuelvela a leer ahora que lo sabes y maravillate de lo que la compañía de Dios puede hacer en tiempos de prueba!

Leave a Comment

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s