Trabaje varios años en negocio naviero… Transporte marítimo internacional fue por algunos años mi área, lo disfrute grandemente. Haciendo mi Diplomado en Comercio Internacional y dentro de las navieras, aprendimos a temerle a un termino que es sinónimo de PERDIDA DE DINERO, DAÑOS, RECLAMOS y eventualmente clientes descontentos… especialmente “clientes descontentos”. La ultimo que nos hubiera gustado leer en un correo desde cualquier puerto era ese termino: GENERAL AVERAGE o en español AVERÍA GRUESA.
No quiero profundizar mucho en lo técnico… Pero básicamente es un daño producido intencionalmente en una situación de emergencia a un barco o a la carga que transporta para evitar perdidas mayores. Por ejemplo, cuando se ve comprometida por cualquier circunstancia la estabilidad del barco se puede decidir dejar caer deliberadamente uno o varios contenedores al mar para evitar que toda la nave se hunda.
En el negocio marítimo se justifica por muchas razones.
Lei hace cinco días una noticia y que destrozo mi corazón. No quiero formar parte del morbo que a algunas personas les genera este tipo de noticias, bastara con comentar que sucedió en una escuela Secundaria en Austin, TX y se trato de un joven latino de 17 años. Escribió esto en su facebook antes de dispararse el mismo en el patio de su escuela… “frente a sus compañeros!!!”. Antes de hacerlo dijo: “Estoy cansado de ser quien soy…”
No puedo expresar mi sentimiento por esta perdida (y pensar en sus familiares me apena todavía mas)… Seguramente como yo (y como todos) el habrá tenido sus luchas internas, sus problemas, sus defectos y sus imperfecciones. Pero que cosa mas tremenda es vivir en un mundo sin esperanza y sin razón de vivir. Dios me libre de cualquier comentario que lo ponga el o a la decisión que tomo de quitarse la vida en el ojo de la critica. Me pregunto mientras leía la noticia, Que vamos a hacer para regalarle a la gente “felicidad” o un motivo para continuar adelante... No quiero pecar de “simplista” al pensar que cuando cosas como estas suceden se debe a “infelicidad” pero en esencia eso es. Conseguirnos con Dios, encontrarle, tenerlo en nuestra vida es para el Cristiano el motivo supremo de la felicidad. No puedo juzgar a aquellos que no lo han encontrado y se encuentran atrapados en su mundo de depresión, o de maldad, o de decepción pero a la vez no deja de interpelarme la pregunta: Si tengo a Jesús en mi corazón… si “debo” a consecuencia de tenerlo, ser feliz y mostrar esa felicidad… por que no estoy compartiendo el regalo mas grande de la humanidad con aquellos que no lo han descubierto aun.
Por que me he limitado a evangelizar a los “ya evangelizados”??. Que me hace mantenerme en la zona de confort de mi servicio (no dejar de hacer lo mucho o poco que ya haya conquistado sino porque me conformo con eso y no ambiciono mas ganancia para el Reino??).
En nuestro mundo Jesús, el Rey de Reyes no admite que apliquemos “avería gruesa” en ningún caso… este joven no puede ser la cuota que se sacrifica para concientizar al mundo de la ausencia de Dios en el corazón del hombre… Muchos han partido de este mundo sin tener intimidad con el Rey Jesús.
Que tiene que pasar para que yo reaccione… para que irradie a Jesús en mi pensar, en mi caminar, en mi actuar. Sentí de Dios esta pregunta… no pude hacer mas que silencio y meditar:
Juan, Cuantos mas debemos perder???