Lecciones cristianas de Alfred Hitchcock

alfred-hitchcock

De pequeño vino mi adicción a la  televisión.  Escucho a amigos que me cuentan que para ellos la televisión es su mejor somnífero   Para mi es “algo que hacer”.  He tenido conciencia de amanecer, sin ninguna razón viendo televisión.  Películas, series, documentales, reality-shows, deportes.  Veo de todo.  Un recuerdo muy emocionante y a la vez extraño de mi infancia era ver a las nueve o diez de la noche en “Venezolana de Televisión”: ALFRED HITCHCOCK PRESENTA.  Tenia entre 7 y 8 años.

Hice una pequeña investigación antes de escribir sobre esto.  La verdad no se si alguien de mi edad pueda recordarlos o menos espero que los hubieran visto (porque presumo que yo era el único anormal entre mis amigos que en vez de estar viendo a los 7-8 años MAZZINGER Z o HUCKLEBERRY HOUND me quedaba hasta tarde para ver HITCHCOCK).

Se que esta de mas mencionarlo pero Sir Alfred Hitchcock fue el escritor, productor y director mas afamado que se recuerde del genero del suspenso.  La música de entrada de la serie suena en mi cabeza mientras escribo esto.  No recuerdo muchas de las historias pero hay una en particular que por esas extrañas cosas que suceden en el cerebro, se me quedo grabada y la recuerdo con una precision digna del autor del episodio… Es de la segunda etapa de HITCHCOCK PRESENTS en 1985… se llamo: The new Hitchcock Presents que era simplemente un “re-make” de la serie original que se televiso entre 1955 y 1962.  Este episodio se llama FINAL ESCAPE.  Lei que los padres de Hitchcock tenían profundas raíces católicas.  No se con certeza si la formación religiosa influyo en el maestro del suspenso para escribir este episodio pero lo que el escribió, esta descrito en Jeremías 17: 5-6

Así dice el Señor:
¡Maldito el hombre que confía en el hombre!
¡Maldito el que se apoya en su propia fuerza
y aparta su corazón del Señor!
Será como una zarza en el desierto:
no se dará cuenta cuando llegue el bien.
Morará en la sequedad del desierto,
donde nadie habita

Muchas veces en mi vida he sobre-valorado la amistad.  No me refiero a la sincera, la duradera, la pura e incondicional que me han brindado los amigos de los que hablo en LA OFRENDA DE ABEL sino a los que la vida nos pone circunstancialmente cerca.  Con aquellos con quienes he convivido por temporadas, en esta clasificación puede entrar cualquier cantidad de gente desde compañeros de trabajo, cooperadores en el servicio o hasta la propia familia incluso.  Su permanencia en la vida suele ser efímera   Hoy están .. y te convences que nada ni nadie en la vida te apartara de su lado y de repente… te descubres preguntándote que sera de la vida de el o ella.  Me enseñaron que nunca debía maldecir… a nada ni a nadie.  Era invocar la manifestación del diablo en la vida de quien uno maldice, punto.  Cada vez que escucho que alguien cerca de mi pronuncia: maldito sea “fulano”… o maldición .. o maldita sea “tal cosa” un frío extraño me invade pues me incorporaron en la infancia un chip que rechaza con mi alma y con mi ser la maldición   La palabra de Dios es pura, santa y verdadera.  Si una maldición nuestra es fea… cuando es La Santa Palabra quien maldice, creo que no quedan lugar a dudas que Dios rechaza o siente repulsión por una persona o una situación.

Mi error muchas veces me ha costado grandes decepciones.  He confiado y puesto todo mi cariño en un “amigo” que no me considero mas que un “compañero”, o solo un “conocido”.  Las relaciones interpersonales son muy complicadas.  Cuando crees aprender de una experiencia con alguien, aparece una situación similar y cuando estas listo a reaccionar o responder como te enseño la anterior resulta que vuelves a equivocarte.

En algún libro leí alguna vez: “Si realmente sabes lo que es la amistad, habrás perdido el corazón… porqué se lo habrás entregado a los demás” y en un buen sentido creo que es cierto.  El problema no es, creo yo, convertirse en un exquisito catador de las amistades que descarta aquellas que se presentan sin ser 100% libre de riesgos (cosa por demás absurda pues tal cosa, no existe). Mi reflexión de hoy no pone bajo la lupa la amistad humana (entre seres humanos) sino exalta la amistad de Dios. La gente va a fallar.  Martín Valverde recomienda que uno se prepare para eso… incluso invita a que uno se prepare para fallarse a uno mismo… o a los demás.

El argumento puede ser un poco macabro en comparación a los ejemplos que con anterioridad he utilizado.  Pero la justificación tiene un peso inexcusable.  Maldito el hombre que confía en el hombre… no lo digo yo.  Lo dice mi Señor.  Morara en la sequedad del desierto donde nadie habita.

Recuerdo que comencé con Hitchcock… terminaré con Hitchcock.  La protagonista de la historia es una millonaria mujer sentenciada a prisión de por vida.  Allí dentro procura maneras de escapar y conoce al sepulturero de la cárcel   Ella le pide su complicidad en el escape a cambio de una ayuda, que según la trama, ni siquiera le hacia falta al pobre hombre.  Como él no era requisado a la salida de la prisión cuando sacaba algún cadáver para enterrar, le propone a la mujer, meterse en un ataúd junto a un cuerpo que recientemente hubiera muerto para después del entierro, unas horas mas tarde, desenterrarla y dejarla libre.  El desenlace es incontable, se puede resumir en “Maldito el hombre que confía en el hombre” “Morara en la sequedad del desierto donde nadie habita”.

Si hubiera algún otro fanático de Hitchcock y dispone de unos 25 minutos, este es el episodio.

El profeta de la perfeccion…

Para mi todo comenzo con un libro muy grueso sobre su vida… habia escuchado tantas y tantas historias sobre su vida en labios de lo mas parecido a LA VIDA DE LOS SANTOS de Alban Butler que yo conozco (Mons. Roberto es como una enciclopedia multimedia cuando se trata de hacer referencia no solo a los grandes santos sino a su vida y milagros con detalles wikipedicos).  Me intrigaba su espiritualidad, por momentos me desconcertaban sus aseveraciones.  Pero cuando lei en ese libro grueso: SAN JUAN DE LA CRUZ fue “el hombre perfecto”… la colision entre las intrigas y los cariños que sentia por el, dejaron como victima fatal mi flojera de leer en serio su vida y su obra.

En Abril de 2008 tuve el precioso regalo de ir a la madre Patria: España.  Tengo hermosos recuerdos de ese viaje.  Fue en muchisimos sentidos la celebracion del 25 aniversario de ordenacion sacerdotal de Mons. Roberto.  Fuimos Yessica y yo junto a el.  Nos fuimos a Avila en tren desde Madrid.  Salimos de la casa de nuestro hermano Juan Jose tomamos el metro hasta la estacion del tren y unos momentos despues (creo menos de una hora) estabamos en la tierra de Santa Teresa.  No alcanzarian las entradas en este blog para describir detalles humanos (como el Chuleton de Avila que se comio Yessica) hasta los misticos (como la foto que tomamos a lo que aseguran es el “Dedo de Santa Teresa”).  Fuimos a la casa de Santa Teresa, fuimos a la Catedral de Avila pero tanto a Yessica como a mi nos consumia en silencio el fuego por ir a visitar el convento de La Encarnacion de Avila.

Siempre se me hizo facil amar, leer y admirar a Santa Teresa de Avila (mucho mas cuando te casas con una hija Teresiana como Yessica).  Pero a San Juan de la Cruz lo veia mas distante.  No por que no fuera apasionante sino por lo elevado de su teologia.  En La Encarnacion hay un locutorio que es, segun supimos el lugar exacto donde conversaban Teresa y Juan de la Cruz.

Avila_-_monasterio_de_la_encarnacion_42_capilla_donde_santa_teresa_y_san_juan_de_la_cruz_cayeron_en_extasis

Lo que sentimos en ese lugar no es posible explicarlo con palabras.  Se parecio mucho a la sensacion que tuve cuando pasaba por la cinta transportadora observando la imagen de la Emperatriz de America en el Santuario de la Virgen de Guadalupe en Ciudad de Mexico.  Con el tiempo concluyo que es, sin mayor mistisismo una presencia especial del Espiritu Santo.  Un cuadro en una de las paredes recrea el episodio de cuando Santa Teresa y San Juan de la Cruz fueron elevados en extasis en ese locutorio.  Apenas recordarlo y escribir sobre ese dia de Avila me emociona dulcemente.

Tenia mucho tiempo sin escribir en el blog.  No por gusto, lo confieso.  Esta entrada fue “un parto”, muchas cosas importantes han pasado desde la ultima vez que escribi.  Hace menos de 60 dias teniamos Papa en la Iglesia Catolica… hoy los cardenales se reunen para discutir los detalles para la reunion del conclave que elegira al nuevo pontifice.  Hace menos de 60 dias mi pais tenia un presidente electo, hoy interminables filas de gente en mi Venezuela se asoman a un feretro para darle su ultimo adios.  Hace menos de 60 dias era asiduo a Facebook, Twitter y a cuanta red social se pusiera de moda desde Instagram hasta Google+, hoy cumplo como sencilla y humilde ofrenda a mi salud espiritual 23 dias de ayuno tecnologico.  Algunas cosas importantes a nivel personal tambien han sucedido en estos dias.  Son dias de bendicion espiritual.  Me he reencontrado con mis inicios, cuando la oracion no necesitaba las parafernalia con las que con el tiempo, fui decorando el interior de mi cuarto para encontrarme con mi Padre que ve en lo secreto.

La muerte, Las renuncias, Los desapegos, Los cambios humanos… Ninguna cosa esta bajo nuestro control.  Lo que hoy es (a excepcion de Dios), mañana puede dejar de ser.  Lo que hoy vive, mañana se marcha sin despedirse.  Lo que nos acompañaba en el corazón como inseparable compañero de pronto nos descubrimos extrañandolo sin darnos cuenta cuando nos dejo.  El rasgo de nuestra personalidad o la de los amigos que por falta de ejercicio se oxido o para gloria de Dios se perfecciono en la escuela de la vida da paso a nuevos ejercicios de virtud.  Sobre estas cosas medito en estos dias de Marzo de 2013.  Apenas a unos dias de cumplir 35 años.

San Juan de la Cruz se convirtio en un buen amigo de viaje.  Hace unas semanas, acostado en la cama leyendo algunas cosas en internet desde mi telefono me dijo esto:

Para venir a gustarlo todo
no quieras tener gusto en nada.
Para venir a saberlo todo
no quieras saber algo en nada.
Para venir a poseerlo todo
no quieras poseer algo en nada.
Para venir a serlo todo
no quieras ser algo en nada.
Para venir a lo que gustas
has de ir por donde no gustas.
Para venir a lo que no sabes
has de ir por donde no sabes.
Para venir a poseer lo que no posees
has de ir por donde no posees.
Para venir a lo que no eres
has de ir por donde no eres.
Cuando reparas en algo
dejas de arrojarte al todo.
Para venir del todo al todo
has de dejarte del todo en todo,
y cuando lo vengas del todo a tener
has de tenerlo sin nada querer.
En esta desnudez halla el espiritu su descanso,
porque no comunicando nada,
nada le fatiga hacia arriba,
y nada le oprime hacia abajo,
porque esta en el centro de su humildad.

Este hombre “perfecto” plasmo este MONTE DE PERFECCION hace alrededor de 434 años (alrededor de 1579).  En un mundo globalizado donde la informacion y su veracidad tardan en confirmarse a veces un click de computadora, nadie exalta a los profetas que escriben VERDADES PRACTICAS del tamaño de un edificio con 4 siglos de anticipacion.  Hice un ejemplo practico aplicando cada enunciado a mi realidad de vida (una persona promedio viviendo en pleno siglo XXI) y no me fue posible descartar o anular ninguna.

Gracias tocayo Juan de la Cruz… no te bajes aun del tren… mi viaje continua y no quiero hacerlo sin tener quien me converse tan sabroso.

Y tan sabio…

Y tan ungidamente…

Cuando ser Malvado, Estupido o Inepto es lo correcto…

Mi mama se sucribio alguna vez al “Circulo de Lectores”.  Era basicamente una manera de comprar buenos libros para toda la familia sin ir a una libreria (especialmente hoy en nuestros dias la idea resulta muy poco atractiva por la existencia de AUDIO-LIBROS y los E-BOOKS).  Una de las mas primitivas formas de AUDIO-LIBROS que recuerdo era uno de cuentos infantiles que edito SALVAT.  Era un libro con varios cuentos infantiles y varios cassettes que contaban el cuento.  Desconozco cuantas veces escuche ese cassette una y otra y otra vez.  Para mi gratisima sorpresa encontre en youtube algunos de esos cuentos.  Fue un viaje refrescante a mi niñez… cuando mis preocupaciones eran basicamente salir bien en clases y no ser “tan” malo con mi hermana Lili (Si Lili, ya se… no lo logre, pero lo intentaba).

Se que mucho se ha dicho y escrito sobre la influencia que tiene en los primeros años de vida de un niño o niña, un estimulo positivo, palabras de reafirmacion, reconocimiento, estimulo a los logros por pequeños que fueran… yo no se mucho de psicologia pero sinceramente pienso que tales afirmaciones son veridicas.  Este año cumplire (En la bondad de Dios confian mis dias) 35 años.  Tantas vivencias y experiencias preciosas de mi niñez forjaron en muchos sentidos la persona que hoy soy.  No porque sea yo un gran cosa, o pueda servir de ejemplo a alguien pero ya dejando de ser joven, agradezco a Mama y Papa que se esforzaron por darme lo mejor que pudieron.  Mami, Papi… Gracias, ni un solo de sus intentos fue fallido.  Todo me enseñaron… todo me lo dieron… todo me ayudo.

Lo que si estaba convencido en ese tiempo es que jamas tantos juegos infantiles, tanta lectura, tanta actividad me dejara tanta enseñanza en el plano espiritual en mi presente.  Algunas entradas atras comentaba esto mismo.   Conoci al Señor cuando tenia 10 años… En el colegio Don Bosco de Valencia.  Alli preparandome para mi primera comunion comence a admirar al P. Moretto y a mi primer confesor el P. Giordano Ferronato (a quien era imposible conocer y no admirar).  El fue quien primero me considero habil para servirle a Dios… fui monaguillo, mi primer servicio en la Iglesia. Despues de mucho andar, me reencontre con mi Señor Jesus en un reclinatorio frente a mi amigo y mi padre Mons. Roberto en el año 1998.  Desde alli he procurado Su amistad y proclamado su Señorio en mi vida. 

Volviendo al tema del audio-libro, uno de los cuentos incluido en ese libro era “EL TRAJE  NUEVO DEL EMPERADOR” quien desee entender esta entrada al post debe invertir estos 8 minutos con 46 segundos en escucharlo:

El 2 de enero de este recien nacido 2013 comparti en mi Facebook un proposito de año nuevo.  Entre muchos otros (si, tambien esta incluido rebajar!!!) me dispongo a “Ser coherente con lo que creo, transparente con los que amo (y con los que debo amar mas), complacer a Dios mas que a los hombres… Que la Sangre de Cristo no se derrame en vano”.  En todos estos dias, creo que desde el 30 de diciembre pasado he estado meditando mucho en esto.  A todas mis determinaciones de año nuevo siempre se les ha acabado el combustible entre el 25 y el 31 de enero de ese año (se que no estoy solo en este acto de MEA CULPA) pero con esta en particular quiero esforzarme sinceramente.  Y esta determinacion al igual que el TOP 5 de las determinaciones de año nuevo de la mayoria de las personas no sera facil de cumplir (Lei en un articulo que en este mismo orden las mas populares eran PRIMERO: bajar de peso, SEGUNDO: dejar de fumar, TERCERO: mejorar tus relaciones interpersonales, CUARTO ganar mas dinero y QUINTO tener un nuevo pasatiempo).  Con todo lo dificil que esto me pueda resultar estoy dispuesto a dejar el pellejo en el intento. Pero ser coherente en un mundo de maldad como este muchas veces me pondra en el desafio de quedar como MALVADO, ESTUPIDO o INEPTO.  

Vivimos en un mundo muy parecido a un camaleon.  Las modas, las opiniones y las presiones nos someten a llamar bueno lo malo, luz a la oscuridad o amargo a lo dulce… ISAIAS 5:20-24 tiene una palabra para nosotros.

“Ay de los que llaman a lo malo bueno
    y a lo bueno malo,
que tienen las tinieblas por luz
    y la luz por tinieblas,
que tienen lo amargo por dulce
    y lo dulce por amargo!
Ay de los que se consideran sabios,

    de los que se creen inteligentes!
Ay de los valientes para beber vino,

    de los valentones que mezclan bebidas embriagantes,
de los que por soborno absuelven al culpable,

    y le niegan sus derechos al indefenso!
Por eso, así como las lenguas de fuego devoran la paja

    y el pasto seco se consume en las llamas,
su raíz se pudrirá

    y, como el polvo, se disipará su flor.
Porque han rechazado la ley del Señor Todopoderoso

    y han desdeñado la palabra del Santo de Israel”

Muchas veces este año se presentaran a mi, ladrones disfrazados de sastres, tendiendome trampas bajo la dadiva de ser DISTINTO a los demas.  En esos momentos, quiero que mi voluntad no tema ser yo un MALVADO.

Durante el 2013 estos pillos proclamandose diseñadores de alta costura, me pediran renegar de mis convicciones, mis principios y verdades con la promesa de reconocimiento o de prestigio.  Que no falte en mis labios en esas horas una oracion para ser un perfecto ESTUPIDO.

Cada dia de este año supone riesgos de malhechores bajo la figura de costureros de renombre me lleven por caminos contrarios al Evangelio de Jesus, a Sus estatutos y sus sendas.  Ofreciendome un lugar en su “clan” pseudo-cristiano en el que se habla cristiano, se parece cristiano, se reza como un cristiano pero se siente y se destruye y se piensa como un desgraciado.  Que el Espiritu Santo me asista en esos momentos para que yo sea un soberano INEPTO.

Un MALVADO, un ESTUPIDO o un INEPTO del que Dios se pueda sentir orgulloso.

A M E N ! ! !

Puede que el mundo se acabe el 21 de diciembre de 2012

Calendario-maya

Muy bien… ahora que tengo completamente la atencion de cualquier lector, aqui va:

“El cielo y la tierra pasaran, pero mis palabras jamas pasaran,
pero en cuanto al dia y la hora, nadie lo sabe, ni siquiera los angeles
en el cielo, ni el Hijo, sino solo el Padre”
MATEO 24: 35-36

Soy un “enfermo” del hoy.  Se que todo lo que me toca hacer, como esposo, como amigo, como servidor, como cristiano no lo puedo hacer en 24 horas.  Aun Dios hizo el mundo entero en mas de un dia.  No se si herede esta hiperactividad o la fui aprendiendo con el tiempo pero la verdad, siempre quiero hacerlo todo aqui y ahora.  A veces me descubro llevando el refran “no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy” a un nivel exageradamente estricto.  Sigo en la escuela de la vida… sigo aprendiendo.  Voy poco a poco entendiendolo.

Aprendi a amar a Sta. Teresita del niño Jesus y la Santa Faz en la parroquia “Maria, madre de la Iglesia” en Ciudad Alianza en mis primeros años dorados de conversion.  Algunos coincidiran conmigo en que fueron los años dorados de muchos jovenes… de la mano de P. Roberto Sipols (ya saben, el del articulo anterior).  Hace apenas 24 horas volvi a ver una pelicula de su vida “THERESE” con Yessica, mis hermanos Hilda y Jose y mi mama.  La reencontre… me hizo recordar tanta de su enseñanza COMO EL AGUA: simple y pura pero VITAL (al menos para mi).  Santa Teresita escribio una poesia… tan valida en nuestros dias, propia de los santos que trascienden el tiempo en su enseñanza (fue escrita hace 118 años en Junio de 1894) -las negritas dentro de la poesia son enfasis que destaco yo-:

Mi cántico de hoy:

Mi vida es un instante, una efímera hora, momento que se evade y que huye veloz.
Tú lo sabes, Dios mío: para amarte en la tierra, no tengo más que hoy.
¡Oh, Jesús, yo te amo! A ti tiende mi alma.
Sé por un solo día mi dulce protección.

Ven y reina en mi pecho, ábreme tu sonrisa nada más que por hoy.
¿Qué me importa que en sombras esté envuelto el futuro?
Nada puedo pedirte, Señor, para mañana.

Conserva mi alma pura, cúbreme con tu sombra nada más que por hoy.

Si pienso en el mañana, me asusta mi inconstancia, siento crecer tristeza, tedio en mi corazón.
Mas acepto la prueba, acepto el sufrimiento nada más que por hoy.
¡Oh, Piloto divino, cuya mano me guía! En la ribera eterna pronto te veré yo.
Por el mar borrascoso gobierna en paz mi barca, nada más que por hoy.

¡Oh, deja que me esconda en tu faz adorable; Allí no oiré del mundo el inútil rumor.
Dame tu amor, Dios mío, consérvame en tu gracia nada más que por hoy.
Cerca yo de tu pecho, olvidada de todo, no temo ya las flechas, los dardos enemigos.
Hazme un sitio en tu pecho, un sitio, Jesús mío, nada más que por hoy.

¡Pan vivo, Pan del cielo, divina Eucaristía, conmovedor misterio que produjo amor!
Ven y mora en mi pecho, Jesús, mi blanca Hostia, nada más que por hoy.
Úneme a ti, Dios mío, Viña santa y sagrada, y mi débil sarmiento dará su granazón.
Y yo podré ofrecerte un racimo dorado, ¡oh Jesús!, desde hoy.

Es el amor el racimo, sus granos son las almas: para formarlo un día tengo, que huye veloz.
¡Oh, dame Jesús mío, el fuego de un apóstol nada más que por hoy!
¡Virgen inmaculada, oh, tú, la dulce Estrella, que irradias a tu Hijo y obras con él mi unión!

Deja que yo me esconda bajo tu velo, Madre, nada más que por hoy.
¡Oh, Ángel de mi guarda, cúbreme con tus alas! Que abrillanten tus fuegos mi peregrinación.
Ven y guía mis pasos, ¡oh dulce amigo mío!, nada más que por hoy.

A mi Jesús yo quiero ver sin velo, sin nubes.
Mientras tanto, aquí abajo muy cerca de él estoy.
Su adorable semblante se mantendrá escondido nada más que por hoy.
Yo volaré muy pronto para cantar sus glorias, cuando el día sin noche se abra a mi corazón.
Yo tomando prestada la lira de los ángeles, cantaré desde entonces el perdurable HOY”.

Vivimos pensando en planes futuros… intenciones de año nuevo… planes para nuestro proximo cumpleaños o nuestras proximas vacaciones y olvidamos que algun dia nuestro transito por este mundo llegara a su fin.  El mundo se puede acabar en Diciembre 21, 2012 si… es cierto.  Pero tambien se puede acabar en Diciembre 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30 o 31.  Tambien puede ser en cualquiera de esos dias entre Enero y Noviembre.  Puede ser entre 2012 y 5800.  Eso yo no lo se… a mi no me importa.  Jesus dijo en Su Palabra que ni El sabia el dia ni la hora… por que habria de preocuparme yo por saberlo?.  Ohhhh, pero hay un dia en el que si debo pensar… en el que si debo ser luz para las naciones.  Ese es un dia especial, no habra otro dia igual, es una oportunidad unica e irrepetible.  De mis acciones ese dia depende mi salvacion eterna.  Si ese dia cierro mi corazon al perdon, pierdo la oportunidad de dar mi dinero, mi apoyo, mi oracion o mi hombro para que un hermano llore lo lamentare quizas eternamente.  Dicen que los mayas lo profetizaron, que Nostradamus lo escribio en sus centurias, que los astrologos lo señalaron segun la alineacion interplanetaria.  Yo humildemente creo que ese dia clave, es HOY.

No cuento con mas oportunidades que hoy.  Necesito amar a Jesus HOY… no mañana pues nadie me lo garantiza.  Debo servirle HOY, quiza mañana no tenga la oportunidad de hacerlo.  Mientras la television genera histeria colectiva por el cataclismo universal, por refugios contra el “armageddon”, porque los zombies nos invadiran, porque me comeran la cabeza como si fueran los “Hannibal Lecter” de otras galaxias.  La distraccion de lo esencial parece la mas importante tentacion que vencer en nuestros dias para vivir COHERENTEMENTE EL HOY.

Me tienen sin cuidado las predicciones. Puede que los horoscopos sean atinados… para mi son basura comercial.  No conoci a los Mayas… no me importa cuantos documentales saque Discovery Channel para “instruirme”.  Yo hago mio el anhelo de Teresita… es lo unico que tengo. procurare hacerme un sitio en Su pecho, nada más que por hoy

Lo que la iglesia necesita hoy…

Un cantautor extranjero de feliz memoria, le escribio una cancion a Caracas, la ciudad de la que se enamoro perdidamente…

“Para cantarte a ti puse al arpa,
todas las cuerdas de oro.
Para cantarte a ti, mi garganta
recogio un ruiseñor.

 

Para cantarte a ti, mi Caracas
Le he pedido al poeta
que le ponga a mi verso
toda su inspiracion”

Esta persona siendo Dominicano de nacimiento, pidio que en vez de una oracion sobre su tumba se tocara el ultimo compas de “Alma Llanera” (cancion conocida como el segundo himno nacional de Venezuela).  El nombre de este cantautor es Luis Maria Frometa Pereira (Billo Frometa, su nombre artistico). Mas venezolano que una arepa con queso blanco. Puedo entender su motivacion, su deseo porque las mas sublimes palabras fueran dedicadas a algo que el consideraba tan especial.

Respetando las distancias que me apartan de un maestro como Billo’s, yo intentare hacer lo propio a traves de esta entrada, no por una ciudad.  Por una persona, creo que la mas influyente que Dios me ha dado el privilegio de conocer.  Yo no pediria ponerle al arpa cuerdas de oro porque no toco el instrumento, ni recogeria ruiseñores porque no canto ni el bingo… pero si le pido al Dueño de toda la poesia universal que le conceda a mis palabras inspiracion de lo alto para derramar mi corazon en esta entrada aunque nunca llegara a abarcar explicar mi sentimiento.

Robert Murray McCheyne escribio algo que en lo personal, pienso lo describe (recomiendo leer el siguiente parrafo varias veces antes de continuar):

“La gloria y eficiencia del evangelio se apoyan en los hombres que lo proclaman. Dios proclama la necesidad de hombres para usarlos como el medio para ejercitar su poder sobre el mundo, con estas palabras:<<Porque los ojos del Señor contemplan toda la tierra, para sondear a los que tienen corazones perfectos para con El…”>> (2 Cronicas 16: 9). Esta verdad urgente y vital es vista con descuido por la gente de nuestra época, lo que es tan funesto para la obra de Dios como sería arrancar el sol de su esfera, pues produciría oscuridad, confusión y muerte. Lo que la Iglesia necesita hoy día, no es maquinaria más abundante o perfeccionada, ni nuevas organizaciones ni métodos más modernos, sino hombres que puedan ser usados por el Espíritu Santo: hombres de oración, poderosos en la oración. El Espíritu Santo no pasa a través de métodos sino de hombres. No desciende sobre la maquinaria, sino sobre los hombres. No unge a los planes sino a los hombres: LOS HOMBRES DE ORACION

Llego a mi vida en mi niñez, despues nos perdimos la pista uno al otro hasta mi adolescencia.  Ahora despues de los años de camino juntos entiendo que no se trato de una grata coincidencia.  Dios me tenia reservado con el, una filiacion que solo se podia gestar en el cielo.  Alabo a Dios por mi buena fortuna y bendicion.

Supe que queria servirle a Dios, cuando vi su deseo anhelante por desgastarse en el servicio al Rey.  Supe que queria ser integro, cuando vi su corazon agradecido por la alegria de hacer lo correcto AUN CUANDO NADIE LO ESTUVIERA VIENDO, Supe que no habia otra opcion que procurar la santidad cada vez que lo vi crucificando sus planes y sueños personales por la obediencia a Dios y Su Palabra.  Jesucristo me dio vida, el fue el instrumento para mostrarmelo.

No puedo contar las veces que me ha enseñado el camino correcto, cuantas me ha corregido, cuantas veces me ha perdonado sacramentalmente como sacerdote y personalmente como amigo, las veces que me ha levantado cuando decaen mis fuerzas, las lagrimas que hemos compartido juntos de alegrias y de tristezas.  Imposible contar las tardes de conversacion, los viajes juntos, los dias de servicio juntos. Tanto ha sido y tanto me ha dado que dificilmente recuerdo como era mi vida antes de su amistad, una filiacion que repito, solo pudo haber nacido del cielo.

Con perdon de mis padres y mi hermana a quienes extraño cada dia de mi existencia viviendo lejos, mis amigos que son muchos y que amo profundamente en Cristo.  Todos ellos saben que lo que mas me ha costado, es dejar de verlo cada dia, pues cada dia (aunque fuese una conversacion trivial) es una enseñanza con el.  Servir a su lado, cansarme junto a el en los inventos que Dios nos encomienda… .  Quienes tengan el privilegio de conocerlo de cerca saben que no exagero NI SIQUIERA UNA COMA en mis palabras.

Le ha hecho tanto bien, a tanta gente, en tantos lugares diferentes… Me contenta tremendamente las miles de personas que se, oran por el diariamente e interceden por su vida y ministerio, como lo hago yo.  La sencillez de su predicacion cautiva a los niños pequeños y a los hombres en eminencia.  Se que solo es posible por el Espiritu Santo que obra… pero si no doblegara cada dia su voluntad a la, a veces tierna, a veces firme, conduccion de Dios en su vida se que con respecto a la mia muy probablemente yo no seria hoy la persona que soy.  Es cierto que el designio de Dios determino desde la eternidad que yo conociera y amara a Jesus… pero hacerlo con el de “COACH”: como dice la cancion, QUE DETALLE SEÑOR, HAS TENIDO CONMIGO.

Robert Murray McCheyne vivio solo 29 años (1813-1843) y tenia razon en el tiempo en que vivio tanto como la tiene hoy… “la iglesia necesita hoy hombres de oracion“.  Yo conozco a uno y despues de tanto tiempo, no deja de sorprenderme lo autentico que es y lo maravilloso que es llamarle “amigo”, “hermano” o “padre”.

G R A C I A S ! ! !

P.D.: Quise nombrarlo… pero despues pense: ES INNECESARIO!!!

Padre-yessica-juan

De 0 a 100 millas por hora en 5:35.623 min

Pocas cosas me atraian mas a mis 15, 16-17 años que poder manejar un carro.  Ya con el tiempo pienso que forma parte de la entrada a la pubertad.  Entre los sintomas que se describen en los libros junto a que a los varones se le agrava la voz, y aparecen barba y bigotes deberia aparecer: Les entra un desespero por manejar un carro.   Eso me paso a mi… No importaba si iba de mi casa en Guacara a recoger a mi papa a su trabajo en San Diego, o mover el carro 11 cm mas cerca de la acera.  Para mi pasar la llave y sentir que el motor encendido dependia de mi era una de las experiencias de mayor adrenalina que pudiera experimentar antes de mis 18 años.

Junto con el tiempo y la confianza de quienes me dejaban manejar sus carros fue madurando mi manera de sentarme frente a un volante.  Empezando la lista por mi papa quien corrio el riesgo (y pago varias veces las consecuencias, aunque nunca graves, gracias a Dios) de dejarme “aprender” a manejar, fue llegando la conciencia de la responsabilidad propia, la que debes tener por los que confian en ti al sentarse a tu lado en un carro y la de los que van en la via junto contigo. Lamentablemente no son pocas las historias tristes en el que la adrenalina fue mas rapida que un pedal de freno, o el volante viro mas lento que una mirada descuidada en el momento equivocado.  Tengo recuerdos tristes de gente que se ha ido asi y eso acrecienta mas la conciencia y en general a todos nos hace mas responsables.

Pero la velocidad… ahhhhhh, como me tienta la velocidad.  No me refiero al conducir temerariamente haciendo zig-zag’s y adelantando vehiculos en medio del trafico.  Me refiero a la sensacion de ver pasar los postes de luz tan rapido que se te hace imposible contarlos o al rayado discontinuo de una via que por momentos parece continuo de lo rapido que vas.  Lo confieso, la velocidad me seduce.  HASTA QUE ME MUDE PARA ACA.  Poco me ha faltado para bajarme del carro y pintarle unos bigotes de burla a los letreros de 40 mph, asi de feo se siente cada vez que los veo.  Como igual de inexplicable se me hace, cuando uno de estos vehiculos “DE CARRERAS” pasan a mi lado en la via.  Aqui hay muchisimos de esos FERRARI, PORSCHE (por ejemplo, el Porsche 911 GT2 RS se conoce como el carro “street-legal” mas rapido de USA, este juguetico va de 0 a 124 millas por hora en 9.8 segundos), no hay camino en los Estados Unidos de America para sacar lo mejor de esas maquinas sin que te metas en problemas con la ley, asi que no entiendo porque la gente sigue pasando noches enteras sin dormir, soñando despiertos en ser el dueño de un juguete como ese.  Con todo y todo, he aprendido a vivir conduciendo a 40 mph o menos.  La vida se disfruta mas.  El ir de un lado a otro es mas placentero, menos estresante.  Bendigo a Dios porque al dia de hoy jamas he tenido ningun problema con la ley con mi forma de conducir aqui en Estados Unidos ni siquiera un ticket de estacionamiento (y los angeles de Dios me ayuden a mantenerme asi).  Hay, sin embargo, una opcion de velocidad responsable.  Por ejemplo, dentro del estacionamiento del parque “Magic Kingdom” de Disney hay una pista “Richard Petty Driving Experience”.  Alli puedes sacar el piloto de carreras que vive en ti, asistido por expertos y vehiculos con todas las normas de seguridad necesarias para sacarle a los vehiculos mucho mas de 150 mph (solo te costara entre $59 y $3,200.00).

El pecado hace al hombre lo que la velocidad “irresponsable” me produciria a mi.  Lo medite mientras comenzaba la misa del fin de semana pasado.  Pecar sin miramientos es el equivalente en el mundo espiritual a manejar haciendo zig-zag’s en una via con trafico.  Puede que aparentemente salgas ileso… pero tarde o temprano te va a pesar haberlo hecho.  Esa fue mi experiencia el sabado, llegamos temprano a la iglesia y tuve la oportunidad de confesar mis pecados sacramentalmente.  ESO SI ES VELOCIDAD.  La mas deliciosa y la mas segura.  La experiencia sobre un carro de NASCAR es despreciable al compararla con una vida en paz y amistad con Dios.  Me senti un PORSCHE 911 GT2 RS conduciendo con todos los sistemas de seguridad activados y la via mas segura jamas imaginada.  Habia tenido un tiempo si poder ir al confesionario (no por deseo personal, solo que a veces es dificil tener acceso al sacramento -los sacerdotes siguen siendo pocos y tienen mas responsabilidades de las que humanamente alcanzan a atender.  Oramos por mas obreros a la mies del Señor-).  Ahi estaba yo revisando mentalmente mi confesion antes de entrar, indagando si mi examen de conciencia habia sido bien cuidado y entre…

Photo

5 minutos con 35 segundos despues escuche el comienzo de la cancion mas dulce que puede un sacerdote cantar al oido de un pecador arrepentido “…y Dios padre de misericordia que reconcilio consigo al mundo por la muerte y resurreccion de Su hijo…”   Iba a 100 mph y me sentia SEGURO, renove mi llamado a predicar.  Predicar con un motivo, no el evangelio de moda… el que promete sanidad, y nada mas sanidad; prosperidad, y nada mas que prosperidad; felicidad, y nada mas que felicidad.  Sino el evangelio que increpa, el evangelio que interpela.  El que insta a poner GRASA sobre el altar, porque el fuego no desciende sobre altares vacios. El que me obliga a ver en los demas lo que los otros no ven, la bondad y la eleccion que Dios ha puesto sobre hermanos que estamos seguros jamas se convertirian a la causa del evangelio.  Un poco lo que le paso a Ananias en Hechos 9:10.  Dejame Señor conservar este estado de Gracia.  Que no desvie mi mirada de Ti.  Que me mantenga sano, porque el pecado que vuelvo a cometer es como el tumor del que fui sanado y por no cuidarme me vuelve a crecer.

Pablo, cuando se llamaba Saulo fue el mayor enemigo de los cristianos.  Nadie en su sano juicio hubiera pensado que el se convertiria en uno de los baluartes de Tu causa Jesus.  Proclama sobre mi tambien esa profecia que pronunciaste sobre el “ese hombre es mi instrumento escogido para dar a conocer mi Nombre…” (Hch 9:15)

Amen…

Yo tambien estoy de paso… a la lumbre de esta vela

Conocí de Fray Nacho a través del internet.  Me sentí atraído por su música y por su voz.  En un viaje que hice a Caracas preparando la segunda visita de Hna. Glenda a Venezuela me tope con un CD de el en la librería PAULINAS.  El disco se llamaba CONFIA (el primero de los 4 que tiene).  Ahí canta una canción a dúo precisamente con Hna. Glenda que se llama ASI ERES TU (Bellísima y ungida por decir lo menos).  Me parecieron tan interesantes las “casualidades de Dios” (que verdaderamente no existen, pues Dios no deja nada al azar).  ¿Cuáles eran las probabilidades de que al mismo tiempo que me topara con música de este sacerdote mercedario español –de Elche (Alicante)-, coincidiera tener en Venezuela la visita de Hna. Glenda?  Recuerdo íbamos ella y yo, junto a su madre la Sra. Graciela Aguayo en mi Volkswagen Negro desde Valencia hacia Caracas hablando de montones de cosas y el giro de la conversación nos hizo caer en su canción con Fray Nacho.  Se la puse en el reproductor del carro y me deleito con un recital privado (imagino que pocos han tenido ese privilegio.  Yo me honro de ser uno de uno de ellos).  Fray Nacho cantaba su parte y ella cantaba a toda voz su parte “En Vivo”, en mi carro, en la Autopista Regional del Centro.  No podre olvidar esos 4:35 minutos.  Que tremenda ministración recibi mientras manejaba ese dia.

Me dijo al finalizar la cancion, si alguna vez hablas con el (Fray Nacho), saludalo de mi parte.  Me lo dijo y nada mas, yo me lo tome muy en serio y le escribi, me presente, le dije quien era y que hacia y para mi sorpresa me respondio muy amablemente que lo agregara a su MSN Messenger (cuando existia en la prehistoria, ja ja).  Para mi sorpresa nos hicimos amigos, nos saludabamos cada cierto tiempo, cuando coincidiamos, me preguntaba cosas de Venezuela y yo, acerca de su pastoral penitenciaria en Alicante-España.

Lo invite muchas veces a que fuera a Venezuela invitado por nosotros (S.E.A.S. – La Voz de Jesus) pero me dijo que sus obligaciones con los presos le impedia hacer viajes tan largos.  “Mas adelante tal vez, hay presencia de Mercedarios en Venezuela en las ciudades de Caracas, Maracaibo, San Juan de los Morros y Palmira, Edo. Tachira a lo mejor me puedo quedar en alguna de las casas de mi orden“, me dijo la ultima vez que conversamos.  Sigo teniendo presente ese ofrecimiento Fray Nacho!!.  Me pidio que hiciera un donativo a la Pastoral Penitenciaria en Fontcalent (Alicante – España) donde el trabaja y recuerdo haber enviado unos Euros por correo.  En agradecimiento me envio su musica.  Ha sido de gran ayuda para mi vida espiritual.  Son letras profundas, solo un enamorado de Cristo puede escribir tales cosas.  A LA LUMBRE DE ESTA VELA es para mi, la mas especial.  Cantada por el mismo, diganme si no es una de las poesias mas lindas que se haya escrito.

Identifico mi experiencia espiritual con lo que el canta en esta cancion.  He sido y sere enemigo de la defensa de un Cristianismo sin cruz.  No puede haber resurreccion sin antes haber habido cruz.  No le creo a los cristianos que estan el 100% del tiempo en VICTORIA.  Cuando les preguntas como estan?, no importa si su casa se acaba de incendiar, te responden con un hipocrita: BENDECIDO HERMANO!!!… o el clasico EN VICTORIA SIEMPRE!!!.  Yo soy de los que vive mayormente en el gozo de mi Señor pero hay momentos en los que me siento triste, hay momentos en los que creo que no acierto ni un disparo al suelo y NO ME DA VERGUENZA ADMITIRLO.  Es un proceso natural, la vida espiritual al menos como yo la concibo no es ir de A hasta B a traves de una linea recta.  En mi caso, puedo dar 1500 vueltas antes de llegar a B habiendo salido de A: “BENDECIDO” o “EN VICTORIA”.  Y no por eso Jesus es menos Señor de mi vida que en la del hermano que mora en las tierras altas de la “Victoria Permanente” donde la Cruz nada mas sirve para colgarla en el copete de la cama.

En mi vida, como en la cancion, La ciudad duerme cuando la noche cae pero mi alma sigue esperando a Dios, especialmente en esos momentos cuando cometo el error de no conducirme segun Sus estatutos.  Aspiro abrazarlo pero no lo alcanzo.  Y por mi culpa deseando Su Gracia, no tengo mas que silencio… el que me deja mi intencion de quererme o pensarme o sentirme lleno fuera de Dios.  Y como en un carrusel por su bondad sientiendome bajo, Lo siento… mas tarde yo tambien, Lo pierdo.  Y cuando siento tenerlo tampoco encuentro como controlar tanto amor regalado, inmerecido… pero mas GENUINO que mi vida misma.  Asi transcurren mis dias: aguardandole, sintiendole, gozandole y echandolo de menos al mismo tiempo.  Y exactamente como dice sublimemente de esa parte de la cancion, a mi tambien me pasa que debo soportar que primero mi Jesus se me de, despues se me vaya y quede yo como siempre ansiandolo nuevamente.

Fray Nacho, gracias por traducir el sentir de mi corazon:

MI ALMA MUERE DE PENA,
NECESITA EL CALOR DE TU PALABRA,
LA LUZ DE TU MIRADA,
NECESITA TENERTE AUNQUE DESPUES MUERA

Alguna vez lei una historia en la que un turista fue a visitar a un sabio.  Lo encontro viviendo en una habitacion extremadamente sencilla con solo un colchon en el suelo, un banco y una mesa muy rudimentaria y libros a su alrededor.  Lo primero que le pregunto fue: Donde estan sus muebles?.  – Donde estan los suyos -replico el sabio-.  El turista le dijo: Los mios? De que habla?, Yo solo estoy aqui de paso.  El sabio lo miro y contesto: YO TAMBIEN.

Tal vez asi deban ser las cosas.  El gozo de tener al Señor permanentemente solo esta reservado para cuando nuestra vida en este mundo finalice.  No lo se… no pretendo saberlo tampoco.  Pienso en esto mientras estoy sentado en mi mesa rudimentaria, ordenando los libros a mi alrededor y mirando mi colchon en el suelo.

MI ALMA MUERE DE PENA,
NECESITA EL CALOR DE TU PALABRA,
LA LUZ DE TU MIRADA,
NECESITA TENERTE AUNQUE DESPUES MUERA

Amen…

Madreselva de oro puro… Eternamente

Lei por primera vez a Oscar Wilde cuando tenia 11 años.  No fue “El retrato de Dorian Gray”, fue “El príncipe feliz y otros cuentos”.  No fue por una actividad del colegio, no me obligaron a hacerlo.  El libro vino gratis con la suscripción de una revista que no recuerdo si le llegaba a mi mamá o a mi abuela Alicia.  Ellas tomaron su revista y le dieron el libro “al niño”.  Definitivamente, nunca sabremos el bien que hacemos hasta que llega el momento que Dios permita (si conviene) sea revelado.  Gracias mami… o gracias abuela Alicia… “El príncipe feliz” hoy me ha servido para reflexionar mucho en mi vida espiritual.

Quien no haya tenido la buena fortuna de leer “El príncipe feliz” por una parte (la más importante) no sabe lo que se ha perdido pues es un cuento hermoso y por otra parte no podrá entender esta entrada al blog.  La lectura no toma ni siquiera 20 minutos.  Quien se anime a leerlo haga click aqui.

Happyprince

 

Muchísimo se ha escrito sobre las moralejas de este cuento.  Desde la sátira del materialismo del “tanto tienes, tanto vales” hasta el “poder de darse a uno mismo”.  Yo me mantendré al margen de la crítica.  “El príncipe feliz” ha sido y es para mí una lección espiritual muy poderosa.  Me gusta tanto hablar de la historia que estoy haciendo un gran esfuerzo por no contar detalle a detalle mis observaciones.  Hay tanta poesía escondida en la narración.  El príncipe feliz es un modelo a seguir.  Eso le dicen las madres a sus hijos.  Cuando niño yo me pregunte muchas veces: ¿será que debo ser de oro puro o será que debo ser feliz? La invitación permanente que como siervo de Jesús crucificado recibo cada día me exhorta a ser ambas cosas…

Leí que hacer una joya en oro es fascinante.  El oro puro es, sino el mas, uno de los metales preciosos más valiosos que existe.  Sin embargo, cuando se hace una joya de oro, este es combinado con otros metales para crear una aleación que da a la pieza otros atributos importantes como por ejemplo la dureza y la resistencia.  Al hacer la aleación, la joya entonces ya no es de oro puro y por lo tanto es menos valiosa con respecto a su peso equivalente en oro puro.  Este grado de pureza se mide en KILATES.  Un kilate es 1/24 parte del 100% de pureza del oro.  Para verlo más sencillo, Es como si al hacer una joya de oro tuviéramos que colocar 24 ingredientes (entre oro y otros metales que formaran la aleación) y todos ellos deben ser aportados en cantidades iguales.  Asi entonces, si queremos construir una joya de 10K agregamos a la aleación 10 partes de oro y obtendremos una pieza que tiene 41.7% de pureza de oro.  La piezas de 14K contienen 58.5% de pureza, las de 18K son 75% oro puro y las de 24K son como se entenderá 99.99% oro.   El evangelio de Marcos explica esto en el capítulo 4, versículos 3 al 9.  Estoy llamado a que mis obras sean del ciento por uno (o utilizando el lenguaje del que hablaba 24K).

La felicidad es, por definición: el “Estado de ánimo que se complace en la posesión de algún bien”.  Esto no necesita mayor explicación.  En la filosofía cristiana el bien supremo o sumo bien es el modo en que viven los justos en comunión con Dios y obedeciendo sus estatutos.  Así puedo entender que mi felicidad no está en tener cosas o procurar cosas sino en vivir del modo que a Dios le agrade cultivando mi intimidad con El.  Que interesante enseñanza me regala “El príncipe feliz” en apenas los primeros dos o tres párrafos del cuento.

Después en el cuento el príncipe nos propone la cuestión de la entrega propia (Romanos 12:1), de la compasión frente al sufrimiento del prójimo (Mateo 9:36), de poner a los demás por delante de uno mismo (Marcos 10:44).  La golondrina hace lo mismo sugiriendo el gozo y la satisfacción de hacer lo bueno: “-Es curioso –observa ella- pero ahora casi siento calor, y sin embargo, hace mucho frio” (Mateo 5:16). Y después ella misma se vuelve los ojos del príncipe.  ¿No es eso acaso, lo que muchas veces quiere Jesús que hagamos?  Ser sus ojos para mirar con compasión y hacer algo; ser sus ojos y contemplar la grandeza de la creación.

Jesús es para mí, el Príncipe Feliz.  Solo que en este cuento de la vida real no es solo una golondrina quien lo ayuda… sino millones, nosotros los cristianos.  Hay cientos de miles que en el frio invierno de la vida han entregado al suya por ayudar al Príncipe a repartir consuelo y bendición a su gente.  Después de haberse despojado de toda su belleza (Filipenses 2:8), creo que el Príncipe feliz de nuestra historia quedo así…

Cristocrucificado

En un mundo tan devastado moralmente hablando, después de haber despojado de su belleza a la estatua viviente del Príncipe feliz han habido muchos que, como el alcalde en el cuento, han decidido derribar de sus vidas su figura, mandándolo a fundir en los hornos del orgullo y la prepotencia humana.  Su corazón siempre prevalecerá nos dice el cuento y su destino estará eternamente relacionado a la golondrina.  Cuanto tino tiene Oscar Wilde en relacionarlos usando esta palabra: “eternamente”.

Eternamente… la próxima vez que quiera ir a reunirme con mis hermanas golondrinas en Egipto pensare en esta palabra: ETERNAMENTE.  Ojalá, aunque haga frio, consiga espacio a los pies del Príncipe para permanecer… quizá pueda ayudarle en algo si El me lo pide.

Peleando por una beca…

He aprendido muchas cosas de vivir en los Estados Unidos de America.  Algunas, a veces me siguen haciendo inclinar la cabeza como los cachorritos cuando les silbas para que vengan donde tu estas… Hay en oportunidades cosas que sencillamente parecen injustas en un pais tan rico pero en general este es un gran pais… pude pensar como en 16 adjetivos para calificarlo  Un adjetivo relacionado con Estados Unidos indefectiblemente siempre sera: GRANDE.  Todo en Estados Unidos es grande, todo es epico, las grandes proporciones son como la marca de fabrica de este pais. El censo de 2011 dice que viven aqui 311 millones de personas (311.591.919 personas para ser exactos) complacer gustos y necesidades tan diversas demanda muchas cualidades una de ellas: todo tiene que ser grande.  Tiene aspectos muy interesantes de estudiar.  Uno que me llama mucho la atencion es: la educacion superior.  Cuantas universidades hay que tener en un pais para graduar los hombres y mujeres que seguiran haciendo de esta nacion sino la mas (asi lo creo), una de las mas poderosas del planeta??.  Me puse a investigar al respecto y esto fue lo que encontre: Existen cerca de 4000 instituciones entre Colleges y Universidades, cada año aplican aproximadamente para ingresar unas 15 millones de personas y se graduan poco mas de 2 millones.  Una carrera universitaria en los Estados Unidos puede agregarle un cero (y si eres realmente brillante hasta dos) adicional a la derecha de tu salario anual.  Eso es dinero… mucho dinero.  

Ingresar no es facil.  Las universades tienen complejos procesos de admision.  Tienen un ranking.  Los jovenes que aspiran entrar a la educacion superior saben antes de comenzar cuales son sus probabilidades de exito en su aplicacion, cuanto les puede costar, en cuales universidades son mas factibles que aprueben tu aplicacion y en cuales es una tarea meteoricamente dificil.  Estas son las mejores del pais: Harvard, Princeton, Yale, California Institute of Technology, Massachussets Institute of Technology (MIT), Stanford y University of Pennsilvania,  Por ejemplo en Yale se reciben 20.000 aplicaciones por año y solamente ingresan 1.300 personas.

De lo que cuesta una carrera universitaria no voy a hablar pero hay gente aqui cuyo primer regalo de cumpleaños fue la apertura de un fondo para su carrera universitaria.  Se ahorra toda la vida para poder optar a una carrera.  Una universad cualquiera que sea no es sencilla de costear.  Hay quienes sencillamente no pueden hacerlo.  El sistema lo sabe y por eso existen programas de becas muy diversas. Desde lo academico hasta lo deportivo hay becas para casi cualquier perfil.  Una de las mas populares son las deportivas.  No necesito explicarlas.  Eres bueno en deportes pues eres potencial candidato para recibir una beca.  Es muy comun que los niños sean disciplinados desde muy pequeños en una especialidad deportiva.  La sabiduria de los padres intuye cuando un area de oportunidad como esa se presenta y se acaban los fines de semana, las vacaciones, los planes, los dias de descanso para consagrarse a practicas, torneos, viajes de campeonatos por una potencial oportunidad… por una beca que abra las puertas de un chance academico en este pais.

Pero, si teniendo el dinero y las calificaciones para ingresar no tienes garantia de lograrlo, no es dificil imaginar la competencia brutal que significa optar por una beca si no tienes las dos primeras. En un ultimo repaso de las estadisticas entendi que hay aproximadamente cada año becas para 138.000 potenciales estudiantes unicamente (por ejemplo 1 millon de jovenes forman parte de equipos en la secundaria practicando futbol americano y solamente hay 19.500 becas en ese campo.  603.000 jovenes practican pista y campo y nada mas hay 4500 que la podran obtener).  Creo que decir que la competencia es brutal suena benevolente… Hay que pagar un alto precio (no en dinero) para obtener una beca.

Todas estas estadisticas empezaron a dar vueltas en mi cabeza y como siempre me pasa (o mejor dicho, como siempre Jesús se complace en hacer) una enseñanza espiritual salio de esto. Por un instante me imagine el cielo como una universidad tremendamente superior a la mejor de Estados Unidos.  La matricula de estudiantes es incontable (los redimidos).  El porcentaje de graduacion es la mas alta del cosmos: 100% (la gloria eterna), los profesores son catedraticos ‘SUMMA CUM LAUDE’ (los santos y santas de Dios), El campus de la universidad es literalmente EL CIELO y el rector… Santo Dios, es infinitamente mejor que el resultado de la clonacion del ADN de los 100 mejores rectores de las mas prestigiosas universidades de todas las galaxias. 

Se aplica para ingresar cada dia pero la respuesta de aceptacion a ingresar a la universidad suele tardar años en llegar.  Entre los criterios de ingreso estan las aptitudes, las actitudes incluso el dinero (leer el post anterior a este).  Yo lamentablemente como muchos no tengo los meritos necesarios para entrar a la Universidad del Cielo, NECESITO UNA BECA. La misericordia de Dios tiene creado el mejor programa de becas diseñado jamas.  Si pusiera el mismo empeño en entrar por la puerta estrecha de la que me habla la biblia, que muchos padres ponen en conseguir una beca para sus hijos a pesar de conocer que sus probabilidades de exito son inferiores al 7% que diferente seria nuestra vida.  Que diferente seria MI VIDA. 

Si entrar a una universidad vale la pena ese descomunal esfuerzo… no seria mala idea intentar aplicar a la Universidad mas prestigiosa del planeta.  Se ofrece una sola carrera: te graduas de Santo, el pago es el mismo para todos, contemplar cara a cara el rostro de Dios, las oportunidades de empleo estan garantizadas, cantaras eternamente la gloria de Dios en el coro celestial junto a millones de graduados (los redimidos por la Sangre).  No habra necesidad de postgrados ni estudios posteriores, conoceremos a Dios en su plenitud.  A quien no le entran ganas de estudiar asi??  El instructivo de aplicacion se consigue en la biblia.  Si sigo al pie de la letra las recomendaciones del instructivo me llegara algun dia la carta de aceptacion.  Me gusta imaginarme que tendra un membrete de oro con el papel mas blanco que se pueda imaginar.  No se que dira la carta pero podria apostar que el versiculo 21 del evangelio de San  Mateo capitulo 25 estara en el centro de todo. 

Algunos tips para comenzar la aplicacioin estan en:
JOSUE 1:9
LUCAS 13:24
1 TIMOTEO 6:12

Ganarse la beca no es cuestion de estadisticas ni de suerte… es cuestion de FE

Un esnobista con obediente humildad…

Recuerdo como una pelicula HD en 1080p el dia que compre mi primer telefono celular, acababa de cumplir 17 años.  Era un Motorola de los mejores que habia en 1995.  El modelo era Tango 300, el numero era 014-480053 (hace 17 años los numeros eran asi de cortitos).  Despues le agregaron un 4 al codigo de area y un nueve al numero asi que mi primer numero de telefono era 0414-9480053.  Me pregunto quien lo tendra ahora? (el que pueda haga la prueba a ver si le contestan y me avisa). Era un excelente telefono salvo que tenia un detalle… era espantosamente feo y chillon.  Era de color A M A R I L L O.  Era uno igual a este, mirenlo y diganme si no era feo y chillon…

Tango

Pero esa tarde saliendo de Centro Comercial donde lo compre me sentia el rey del mundo.  Tenia celular… FEO, pero tenia un celular.  Ahora me podian llamar y lo mejor era decirle a los amigos el dialogo que me aprendi con mucho estilo, -Levantando un poco la ceja- decia: Cualquier cosa llamame a mi celular anotalo 014-480053. Me llamaban mi mama y mi papa para ver donde andaba metido y solo cuando era absolutamente necesario pues en 1995 era un gran lujo llamar desde un telefono fijo hacia un celular.  Pero yo, sin trabajo ni verdadera necesidad aparente TENIA UN CELULAR.

Despues se fue haciendo mas y mas popular y mi super telefono amarillo lejos de darme satisfacciones al sacarlo de mi bolsillo para que los amigos de mi edad pusieran cara de: Ohhhh tiene celular el gordo!, me comenzaba a avergonzar.  Comenzaron a salir telefonos mas pequeños y discretos que mi ladrillo amarillo y comenzo mi carrera.  Cambie de telefonos celulares a medida que paso el tiempo por las razones mas absurdas posibles.  Recuerdo que uno lo cambie porque la pantalla era negra y las letras color ambar por uno que tuviera la pantalla fondo verde con letras negras (nunca olvidare ese celular movilnet ERICSSON bastante parecido al de la foto) que mi papa en su locura de amor domicilio a su tarjeta de credito.  Sigo pidiendole perdon 15 años despues por los desastres que tantas veces le cause en su estado de cuenta mensual.

Ericsson_gh688_d2

Siempre habia un telefono mejor.  Siempre aun teniendo dos dias con el telefono aparecia un detalle que me hacia desear uno distinto.  Mi papa cada vez que me veia con uno nuevo me decia: ESO ES ESNOBISMO.  No le daba credito a lo que me decia en ese tiempo.  El diccionario de la lengua española define esto como la accion de imitar con afectacion las maneras y opiniones de aquellos a quienes consideramos distinguidos.  La verdad, mi papa tenia razon.  Queria el mejor telefono porque marcaba mi nivel en la sociedad.  Lo que llevamos en el bolsillo no define cuanto valemos pero la sociedad nos dice que si… y se lo creemos.

San Pablo escribe a los Filipenses y en el versiculo 12 del capitulo 4 destroza el concepto del esnobismo del mundo de hoy (aclaro… estoy tendido en el suelo y se escucha una voz que dice: EL QUE ESTE LIBRE DE PECADOS ARROJE EL PRIMER CELULAR).  Pablo aprendio a vivir en la pobreza y en la abundancia y siempre PUDO (ver versiculo 13).  He conocido la felicidad en mucha gente que me rodea. Dios me ha regalado el privilegio de conocer y compartir con gente millonaria y gente verdaderamente pobre y el privilegio siempre ha estado no en su condicion sino porque a ambos grupos los he visto felices (con subidas y bajadas pero, quien no las tiene?).   La felicidad hoy se disfraza de tantas “COSAS” para esquivarnos.  Cuando dejamos de buscarla, llega!!!

Cuando Jesús hablo de los ricos en el evangelio de Marcos 10:25 pensamos que como nosotros NO somos millonarios esa sentencia no nos atañe.  Hoy me doy cuenta que no es asi.  Si retengo lo que Dios me ha dado por gracia siendo mucho o siendo poco me convierto en el joven rico.  Si me reservo algo que no necesito y miro al lado contrario cuando un hermano carece de lo que yo tengo para compartir, soy yo mismo quien se cierra las puertas del cielo.  Lei el otro dia en la pagina de Facebook de una franquicia de autopartes algo que escribio un gerente de una de las tantas tiendas que hay de esa cadena aqui en Estados Unidos.  Me parecio inspirador:  Una señora llevo su vehiculo a cambiar los cauchos (los neumaticos, las gomas, las llantas) el, como gerente le dijo que sus neumaticos estaban en tan mala situacion que debian ser cambiados inmediatamente los cuatro.  La señora reviso su bolso y resignada le dijo solo tengo para cambiar dos, cambie dos por favor.  Una persona esperaba en el lobby por su vehiculo y observo todo lo que paso, con mucha discresion se acerco al gerente de la tienda y le pidio que cambiara los 4 neumaticos, el asumiria el pago de los otros dos solo con la condicion de que no dijera nada a la señora hasta que el se fuera.  Dejo una nota para ella no recuerdo lo que decia… pero recuerdo que la mujer lloro al leerla y levanto la mirada al cielo agradeciendo a Dios.  Este hombre hizo lo que tocaba, no se si era millonario o estaba en necesidad pero podia no haber hecho lo que hizo y aun asi, lo hizo y se fue sin recompensa aparente (a los ojos del hombre).  Tal vez tenia un Rolex en la muñeca, si asi hubiera sido estoy seguro que sabia lo que dice Marcos 10:25 y si ni siquiera usaba reloj seguro el versiculo que memorizo era 2 Corintios 4:15.

Ese dia ese hombre abrio las puertas del cielo para el con su buena accion.  Yo elevo mi oracion para que si algun dia me tocara enfrentar una situacion similar tenga la valentia en Cristo de ser un esnobista (ver arriba la definicion)… un esnobista con obediente humildad.